Estimaciones de Dosis
Las curvas Dosis-respuesta se utilizan para obtener estimaciones de dosis de sustancias químicas.
Históricamente, la LD50 (Dosis letal del 50%) ha sido una estimación de dosis común para la toxicidad aguda. Es una dosis máxima derivada estadísticamente a la que se espera que muera el 50% del grupo de organismos (ratas, ratones u otras especies). La prueba de LD50 ya no es el método recomendado para evaluar la toxicidad debido a la ética de utilizar un gran número de animales, la variabilidad de las respuestas en animales y seres humanos y el uso de la mortalidad como único criterio de valoración. Las agencias reguladoras utilizan la LD50 solo si está justificada por necesidades científicas y consideraciones éticas.
Las Tres R
La práctica actual para estimar la toxicidad aguda enfatiza los siguientes enfoques, conocidos como las Tres R:
- Reemplazar a los animales en la ciencia por enfoques in vitro, in silico y otros.
- Reducir el número de animales utilizados. Por ejemplo, el enfoque oral de la LD50 se ha sustituido en algunas circunstancias por un método ascendente y descendente en el que se dosifica a los animales uno a la vez.
- Refinar el cuidado y los procedimientos para minimizar el dolor y la angustia.
In silico
se Realiza en el ordenador o a través de la simulación por ordenador
Arriba y Abajo del Método
los Animales se dosifican de una en una. Si un animal sobrevive, la dosis para el siguiente animal se incrementa; si muere, la dosis se reduce. El procedimiento ascendente y descendente solo requeriría de 6 a 10 animales, siempre que la estimación inicial de la DL50 esté dentro de un factor de dos de la DL50 verdadera.
La investigación que valida este método incluye lo siguiente:
- Jung H. & Choi S. C. (1994). Método secuencial para estimar la LD50 utilizando una regla de subida y bajada modificada. Journal of Biopharmaceutical Statistics, 4(1), 19-30. Resumen extraído de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8019581
- Bruce, R. D. (1985). Un procedimiento ascendente y descendente para pruebas de toxicidad aguda. Fundamental and Applied Toxicology, 5 (1), págs. 151 a 157. Resumen extraído de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3987991
Otras estimaciones de dosis también puede ser utilizado.
Dosis/Concentraciones letales
- Dosis letal 0% (LD0): representa la dosis a la que no se espera que muera ningún individuo. Esto está justo por debajo del umbral de letalidad.
- Dosis letal 10% (LD10): se refiere a la dosis a la que morirá el 10% de los individuos.
- Concentración letal al 50% (LC50) – para la toxicidad por inhalación, las concentraciones en el aire se utilizan para los valores de exposición. El LC50 se refiere a la concentración calculada de un gas letal al 50% de un grupo. Ocasionalmente también se utilizan LC0 y LC10.
Dosis efectivas (EDs)
Las dosis efectivas (EDs) se utilizan para indicar la eficacia de una sustancia. Normalmente, la dosis efectiva se refiere a un efecto beneficioso como el alivio del dolor. También puede representar un efecto dañino como la parálisis. Por lo tanto, debe indicarse el criterio de valoración específico. Los términos habituales son:
Plazo | Eficaces para este porcentaje de la población |
---|---|
ED0 |
0% |
ED10 |
10% |
ED50 |
50% |
ED90 |
90% |
la Tabla 1. Los términos típicos para describir dosis efectivas
Dosis tóxicas (TDs)
Dosis tóxicas (TDs) se utilizan para indicar dosis que causan efectos tóxicos adversos. Las estimaciones de dosis habituales incluyen:
Term | Toxic to this percentage of the population |
---|---|
TD0 |
0% |
TD10 |
10% |
TD50 |
50% |
TD90 |
90% |
Table 2. Términos típicos para describir dosis tóxicas
Determinar la Seguridad relativa de los Productos Farmacéuticos
Los toxicólogos, farmacólogos y otros utilizan niveles de dosis eficaces y tóxicas para determinar la seguridad relativa de los productos farmacéuticos. Como se muestra en la Figura 1, se presentan dos curvas dosis-respuesta para el mismo fármaco, una para la eficacia y la otra para la toxicidad. En este caso, una dosis eficaz del 50% al 75% no causa toxicidad. Sin embargo, una dosis efectiva del 90% puede resultar en una pequeña cantidad de toxicidad.
